Ósmosis Inversa: La Mejor Solución para tu Agua
Servicios Profesionales para un Agua Pura y Saludable
En nuestra empresa, nos especializamos en la instalación de sistemas de ósmosis, incluyendo sistemas de ósmosis inversa, descalcificadores, fuentes de agua y equipos de ozono. Nuestro servicio está enfocado en brindar a nuestros clientes agua de alta calidad, adecuada para el consumo diario, con sistemas eficientes y personalizados según las necesidades del hogar o negocio.
¿Por qué la Ósmosis Inversa es la Mejor Solución para un Agua Pura?
El agua que consumimos a diario puede contener impurezas, sedimentos, químicos y bacterias que afectan su calidad. Aquí es donde la ósmosis inversa se convierte en una de las mejores soluciones para obtener agua pura y saludable.
En nuestra empresa, con más de 10 años de experiencia, nos especializamos en la instalación, mantenimiento y optimización de sistemas de ósmosis inversa para hogares, negocios e industrias. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la ósmosis inversa y por qué es una inversión clave para la calidad del agua.
Nuestros Servicios de Instalación de Osmosis y Sistemas de Tratamiento de Agua
Nuestra empresa no solo se especializa en la instalación de sistemas de ósmosis, sino que también ofrecemos soluciones integrales para el tratamiento de agua, incluyendo:
Ósmosis – La instalación de sistemas de ósmosis inversa permite filtrar el agua del grifo de manera avanzada, eliminando prácticamente todas las impurezas y mejorando su sabor. Esta es una de las opciones más solicitadas por hogares y empresas de ósmosis en Barcelona que buscan agua de excelente calidad sin impurezas.
Descalcificadores – Estos sistemas eliminan la dureza del agua, previniendo la acumulación de calcio y magnesio en tuberías y electrodomésticos. Nuestra instalación de descalcificadores en Barcelona es ideal para quienes buscan proteger sus electrodomésticos y mejorar la calidad del agua en el hogar. En Todoawua somos especialistas en la instalacion y mantenimiento de decalcificadores con bajo consumo de agua y salsiendo mas eficientes, diferentes tamaños y medidas, disponible modelo especial para espacios reducidos.
Fuentes de Agua – Instalamos fuentes de agua que proporcionan agua fría y caliente al instante. Este servicio es perfecto tanto para hogares como para oficinas, ofreciendo una alternativa práctica y continua de acceso a agua purificada.
Ozono – Los equipos de ozono que instalamos ofrecen una solución adicional de desinfección, eliminando microorganismos y mejorando la seguridad del agua. Estos sistemas son ideales para quienes buscan una purificación máxima.

¿Qué es la Ósmosis Inversa y Cómo Funciona?
La ósmosis inversa es un proceso de purificación de agua que elimina hasta el 99% de las impurezas, incluyendo cloro, bacterias, virus, metales pesados y sales disueltas. Funciona mediante una membrana semipermeable que deja pasar solo las moléculas de agua y retiene los contaminantes.
Es la primera etapa del proceso de filtración y su función es retener partículas sólidas en suspensión, como arena, óxido, lodo y polvo. Estas partículas pueden obstruir los filtros posteriores y reducir la vida útil de la membrana de ósmosis inversa.
Existen diferentes niveles de filtración en los filtros de sedimentos, medidos en micras:
- Filtros de 5 micras: Retienen partículas más grandes como arena y suciedad.
- Filtros de 1 micra: Capturan partículas más finas que pueden pasar a través de filtros de mayor tamaño.
Un filtro de sedimentos en buen estado evita la acumulación de residuos en el sistema y asegura que el agua llegue limpia a las siguientes etapas de purificación.
Este filtro es fundamental para la eliminación de cloro, compuestos orgánicos volátiles (COV) y otras sustancias químicas que afectan el sabor y olor del agua.
El cloro es uno de los principales enemigos de la membrana de ósmosis inversa, ya que puede degradarla y reducir su efectividad. Además, el carbón activado también retiene pesticidas, herbicidas y otros contaminantes químicos presentes en el agua de red.
Los filtros de carbón activado pueden encontrarse en dos formas principales:
- Carbón activado granular (GAC): Formado por pequeñas partículas de carbón que aumentan la superficie de absorción.
- Carbón activado en bloque: Más compacto, con una mayor capacidad de absorción de contaminantes.
Es el componente más importante del sistema y el encargado de realizar la separación de las impurezas a nivel molecular. Se trata de una membrana semipermeable con poros extremadamente pequeños (alrededor de 0.0001 micras), lo que permite retener contaminantes como:
- Bacterias y virus
- Metales pesados como plomo, arsénico y mercurio
- Nitratos y pesticidas
- Sales disueltas
El agua pasa a través de la membrana gracias a la presión ejercida por el sistema, permitiendo que solo las moléculas de agua pura atraviesen la barrera y dejando atrás los contaminantes, que se eliminan a través del desagüe.
Las membranas pueden variar en su capacidad de producción, desde modelos domésticos de 50 a 100 galones por día (GPD) hasta membranas industriales con capacidades de purificación mucho mayores.
Después de que el agua ha sido purificada por la membrana, pasa por un post-filtro que mejora su calidad final. Existen dos tipos principales de post-filtros:
- Post-filtro de carbón activado: Se encarga de eliminar posibles sabores o residuos que hayan quedado tras la filtración. Es una última etapa de pulido del agua para mejorar su sabor y frescura.
- Filtro remineralizador: Algunos sistemas de ósmosis inversa eliminan casi todos los minerales del agua, lo que puede alterar su equilibrio. Un filtro remineralizador repone minerales esenciales como calcio y magnesio, mejorando su pH y proporcionando un agua más equilibrada para el consumo.
Como la filtración por ósmosis inversa es un proceso relativamente lento, el sistema cuenta con un tanque de almacenamiento donde se guarda el agua purificada para que esté disponible de inmediato cuando se necesite.
Estos tanques están diseñados para mantener el agua libre de contaminación y pueden variar en tamaño dependiendo del uso:
- Depósitos pequeños (5-10 litros): Para sistemas domésticos.
- Depósitos medianos (20-50 litros): Para oficinas o negocios pequeños.
- Depósitos grandes (100 litros o más): Para aplicaciones comerciales o industriales.
El tanque cuenta con un sistema de presión que facilita la salida del agua cuando se abre el grifo.
El sistema de ósmosis de flujo directo filtra el agua en tiempo real, sin necesidad de un depósito de almacenamiento. El agua pasa por filtros de sedimentos y carbón, atraviesa una membrana semipermeable y se suministra directamente al grifo.
Ventajas del Flujo Directo
- Agua purificada al instante, sin esperas.
- Mayor higiene al evitar depósitos de agua estancada.
- Ahorro de espacio bajo el fregadero.
- Menor desperdicio de agua en modelos avanzados.
Ideal para quienes buscan un sistema compacto, eficiente y con suministro continuo de agua purificada.
Beneficios de la Ósmosis Inversa en el Hogar y Empresas
- Agua más limpia y segura para beber y cocinar.
- Eliminación de hasta el 99% de contaminantes.
- Reducción del uso de agua embotellada, ahorrando dinero.
- Mejora del sabor y olor del agua.
🔹 Beneficios para empresas y negocios:
- Restaurantes y cafeterías: Mejora la calidad del agua para bebidas y alimentos.
- Industrias y laboratorios: Agua purificada para procesos químicos y técnicos.
- Oficinas y comercios: Agua de alta calidad para empleados y clientes.
En nuestra empresa hemos instalado sistemas de ósmosis inversa en cientos de hogares y negocios, garantizando siempre la máxima eficiencia y durabilidad.


Instalación de Sistemas de Ósmosis Inversa: ¿Por Qué Contar con Profesionales?
La correcta instalación de un sistema de ósmosis inversa es clave para su funcionamiento eficiente. Muchos sistemas vendidos en el mercado pueden ser difíciles de instalar sin conocimientos técnicos.
Ventajas de contratar profesionales como nosotros:
- Instalación rápida y eficiente sin errores.
- Configuración óptima para mayor durabilidad del sistema.
- Ahorro de tiempo y dinero en posibles reparaciones futuras.
Con más de 10 años de experiencia, hemos realizado instalaciones en hogares, restaurantes, oficinas e industrias, asegurando siempre un sistema bien ajustado y funcionando al 100%.
Mantenimiento de Ósmosis Inversa: ¿Cada Cuánto y Por Qué es Crucial?
Un sistema de ósmosis inversa necesita mantenimiento regular para seguir funcionando correctamente.
⏳ ¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento?
- Filtros de sedimentos y carbón: Cada 6-12 meses.
- Membrana de ósmosis inversa: Cada 2-3 años (según uso y calidad del agua).
- Limpieza y desinfección del sistema: Al menos una vez al año.
Si no se realiza un buen mantenimiento, el sistema puede perder eficiencia, lo que afecta la calidad del agua y puede generar averías costosas.
En nuestra empresa ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando que tu sistema funcione siempre en óptimas condiciones.


Fuentes
Nuestras fuentes de agua proporcionan agua osmotizada fría o caliente, directamente de la red de suministro ideales para oficinas y empresas.

Ozono
Consigue unos lavados más eficientes que con los productos químicos que utilizamos a diario, ahorrando de manera considerable en cada lavado.

Mantenimiento
Distribuimos, instalamos y reparamos las principales marcas de descalcificación, osmosis y tratamientos de agua asegurando su correcto funcionamiento.
Osmosis, Descalcificadores, Fuentes de agua y Ozono
En Todoawua somos una empresa de tratamiento de agua, con una amplia trayectoria en el sector, nuestro servicio de instalación de osmosis en Barcelona y provincia, además de ser muy profesional, es muy cuidadoso y atento al realizar las instalaciones, contacta vía E-mail, Whatsapp o Teléfono.
Somos una empresa que ofrece el servicio de instalación, reparación tanto para particulares como para empresas, en Todoawua, también realizamos de forma periódica el mantenimiento de todos nuestros equipos de manera que no tendrás que preocuparte de nada.
Los residuos plásticos, ahora tan presentes en el entorno, provienen de la actividad humana, que no ha cesado de aumentar en las últimas décadas, hoy día producimos 200 veces más plástico que hace 70 años, y cada año se arrojan al océano 8 millones de toneladas de basura, cuando están suspendidos en el agua, los materiales poliméricos en los plásticos pueden absorber contaminantes orgánicos persistentes (COP), los cuales a su vez pueden ser ingeridos por las especies marinas y así llegar a la red alimentaria de los seres humanos. Reducir el consumo de plástico en la vida cotidiana es un desafío al que podemos responder individualmente.
Nuestros equipos cumplen con la norma UNE 149101, referente a los criterios de aptitud de los equipos de acondicionamiento de agua en los edificios. Afecta a sistemas como filtros, sistemas de ósmosis inversa y descalcificadores, instalados en edificios públicos o bien en el ámbito privado del hogar o de empresa. Garantiza que nuestros equipos no transmiten al agua sustancias que contaminen o empeoren su calidad, asegurando una calidad de agua pura y cristalina. También que se informe al consumidor sobre las instrucciones y límites de funcionamiento del aparato, de su mantenimiento y limpieza y de las modificaciones de composición del agua tratada.

Preguntas Frecuentes sobre Ósmosis Inversa
El sistema de ósmosis inversa puede eliminar hasta el 99 % de los contaminantes presentes en el agua, incluyendo:
- Cloro y compuestos químicos
- Bacterias y virus
- Metales pesados como plomo, mercurio y arsénico
- Sales y minerales en exceso
- Sedimentos y partículas en suspensión
- Nitratos y pesticidas
La membrana de ósmosis inversa suele durar entre 2 y 3 años, dependiendo de la calidad del agua de entrada y la frecuencia de uso del sistema. Para garantizar su funcionamiento óptimo, se recomienda cambiar los filtros de sedimentos y carbón cada 6 a 12 meses.
Sí, la ósmosis inversa elimina minerales como calcio y magnesio, pero esto no representa un problema, ya que la mayoría de los minerales esenciales se obtienen a través de los alimentos. Existen sistemas que incluyen postfiltros remineralizadores para equilibrar el agua.
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, se recomienda realizar los siguientes mantenimientos:
- Cambio de filtros de sedimentos y carbón activado cada 6 a 12 meses
- Cambio de la membrana de ósmosis inversa cada 2 a 3 años
- Limpieza y desinfección del equipo al menos una vez al año
Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del sistema y asegura la calidad del agua.
Contacta con Nosotros para la Instalación de Ósmosis Inversa
Si estás buscando una empresa profesional para la instalación de ósmosis, contáctanos. Nos especializamos en brindar soluciones completas de purificación de agua que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte asesoría y un servicio de instalación impecable, asegurando que disfrutes de agua de alta calidad en tu hogar o negocio.
Si estás interesado en cualquiera de nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros, ofrecemos nuestros servicios de ósmosis en las siguientes localidades:
Osmosis Barcelona, Sabadell, Terrassa, L´hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramanet, San Cugat del Valles, Cornella de Llobregat, San Boi de LLobregat, Alella, Arenys de Munt, Arenys de Mar, Mataro, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes D´Estrac, Calella, Canet de Mar, Dosrius, Montgat, Palafolls, Premia de Mar, Pineda de Mar, San Andreu de LLavaneres, San Vicenç de Montalt, San Cebria de Vallalta, San Pol de Mar, El Masnou, Tordera, Teia, Argentona.